Icono del sitio Agencia de investigación, estudio e inteligencia de Mercados

Precios promocionales; tipos, ventajas y desventajas.

Precios promocionales

The money writes with white chalk is on hand, draw concept.

Determinar de forma adecuada los precios promocionales de venta de un producto es un paso crucial para asegurar su rentabilidad y éxito en el mercado; para ello, existen distintas técnicas y métodos. En este artículo hablaremos sobre una de las más conocidas y populares estrategias de fijación de precios; los precios promocionales. 

¿Qué son los precios promocionales?

Comencemos recordando dos conceptos principales: costo y precio. 

Llamamos “costo” al gasto total que conlleva la producción de un servicio o producto; aquí encontramos aquellos gastos relacionados con la mano de obra, industria, embalaje, o distribución. Mientras que “precio” se refiere al costo unitario, más distintos valores agregados que implican la inserción del mismo producto en el mercado. Para calcular el precio, se suman a la ecuación, por ejemplo, la cantidad de impuestos, el margen de ganancia, y factores como el estatus de la marca en relación con las dinámicas de competencia, oferta y demanda. 

Como ya lo mencionamos, los precios promocionales son una estrategia de ajuste de precios utilizada por las compañías cuando se quiere estimular la venta de uno o  varios productos. La característica principal de esta estrategia es la baja en los precios por un determinado periodo de tiempo, usualmente acompañada por campañas de marketing. 

Influyen algunos fenómenos psicológicos que hacen que los precios promocionales sean tan exitosos; como la urgencia de comprar el producto para no perderse la promoción, y la sensación de escasez que genera la baja en el precio corriente. Esto a su vez aumenta el valor percibido del producto.

Tipos de precios promocionales

Los precios promocionales habitualmente son parte de una estrategia de venta más amplia y compleja que una simple táctica espontánea. Estos varían según la compañía, tipo de producto y temporada del año. Algunos tipos de precios promocionales son: 

Ventajas y desventajas 

Las estrategias de precios promocionales pueden ser muy efectivas para incentivar e incrementar las ventas, boostear las marcas, impulsar nuevos productos, y aumentar el volumen de ventas, siempre y cuando se tome en cuenta que las ofertas y rebajas no deben comprometer los márgenes de ganancia. 

Ofrecen ventajas competitivas, pero pueden ser una espada de doble filo si se utilizan de forma excesiva. Se debe cuidar la percepción, pues el exceso de ofertas, en lugar de fomentar una idea positiva y de invitación al consumo, puede poner en cuestión el verdadero valor del producto, y el prestigio de la marca. También puede causar que los compradores posterguen la compra hasta que el producto baje su precio.

El tema de la lealtad es controversial. Si bien cierto tipo de promocionales fomentan la fidelidad, otros hacen que los consumidores se sientan engañados, si compraron un producto a cierto precio y una semana después este es mucho más bajo. Esto también ocurre con los poco éticos descuentos “psicológicos”, en los que las compañías inflan el precio real de los productos días antes de restablecerlo para un evento de descuentos. 

Salir de la versión móvil