{"id":6233,"date":"2025-03-20T21:33:34","date_gmt":"2025-03-20T21:33:34","guid":{"rendered":"https:\/\/blog.estudiocontar.com\/?p=6233"},"modified":"2025-03-20T21:39:12","modified_gmt":"2025-03-20T21:39:12","slug":"expectativas-y-preferencias-del-consumidor-categoria-y-decisiones-de-compra","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/blog.estudiocontar.com\/2025\/03\/20\/expectativas-y-preferencias-del-consumidor-categoria-y-decisiones-de-compra\/","title":{"rendered":"Cambios en las expectativas y preferencias del consumidor en la categor\u00eda de dulces: \u00bfC\u00f3mo toman decisiones de compra?"},"content":{"rendered":"\n
<\/div>\n\n\n\n

Expectativas y preferencias del consumidor de las nuevas generaciones<\/h2>\n\n\n\n
<\/div>\n\n\n\n

En un mercado en constante evoluci\u00f3n, las expectativas y preferencias de los consumidores en la categor\u00eda de dulces han experimentado cambios significativos. Las nuevas generaciones, como la Generaci\u00f3n Z y los Millennials, est\u00e1n redefiniendo c\u00f3mo se consumen los dulces, priorizando no solo el sabor, sino tambi\u00e9n la experiencia sensorial, la nostalgia y los beneficios funcionales. En este art\u00edculo, exploraremos c\u00f3mo han cambiado las expectativas del consumidor, cu\u00e1les son sus preferencias actuales y c\u00f3mo toman decisiones de compra en esta categor\u00eda.<\/p>\n\n\n\n

<\/div>\n\n\n\n

Metodolog\u00edas de estudio aplicadas en <\/strong>el Informe de\u00a0La Categor\u00eda Dulces en 2025<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
<\/div>\n\n\n\n
    \n
  • Social Listening y Web Search Analysis:<\/strong>\u00a0Se utiliz\u00f3 tecnolog\u00eda de inteligencia artificial avanzada para analizar menciones en redes sociales (TikTok, YouTube, Instagram, Twitter, etc.) y plataformas digitales. Esto permiti\u00f3 identificar tendencias, preferencias y comportamientos del consumidor en tiempo real.<\/li>\n\n\n\n
  • Visual Insights Machine Learning:<\/strong>\u00a0Se analizaron im\u00e1genes y videos en redes sociales para entender c\u00f3mo los consumidores interact\u00faan con los productos y las marcas.<\/li>\n\n\n\n
  • Encuestas cuantitativas:<\/strong>\u00a0Se realizaron encuestas presenciales a consumidores finales en diferentes ciudades de M\u00e9xico, con un nivel de confianza del 95% y un margen de error de +\/- 4.8%.<\/li>\n<\/ul>\n\n\n\n
    <\/div>\n\n\n\n
    <\/div>\n\n\n
    \n
    \"Las
    Imagenes de consumo de dulces en tiktok y youtube, una forma de expresar las preferencias del consumidor.<\/figcaption><\/figure><\/div>\n\n\n
    <\/div>\n\n\n\n

    1. Cambios en las expectativas y preferencias del consumidor del Estudio e Informe de Mercado\u00a0La Categor\u00eda Dulces en 2025<\/strong>:<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
    <\/div>\n\n\n\n

    Los consumidores de hoy buscan m\u00e1s que un simple dulce; quieren una experiencia completa. Seg\u00fan el informe de la categor\u00eda de\u00a0Dulces <\/strong>, al inicio de este 2025; los dulces ya no son solo un producto de consumo, sino una forma de gratificaci\u00f3n personal y una herramienta para gestionar el estr\u00e9s y la ansiedad. <\/p>\n\n\n\n

    <\/div>\n\n\n\n

    Esto ha llevado a un aumento en la demanda de\u00a0dulces funcionales<\/strong>, como gomitas con vitaminas, probi\u00f3ticos o adapt\u00f3genos, que ofrecen beneficios para la salud f\u00edsica y emocional.<\/p>\n\n\n\n

    <\/div>\n\n\n\n

    Adem\u00e1s, los consumidores est\u00e1n m\u00e1s interesados en productos que ofrezcan experiencias sensoriales \u00fanicas<\/strong>, como sabores ex\u00f3ticos (pistache, lavanda, taro) y texturas innovadoras (gomitas con rellenos l\u00edquidos o dulces liofilizados). Tambi\u00e9n hay una creciente preferencia por productos que sean sostenibles<\/strong> y transparentes<\/strong> en cuanto a sus ingredientes, lo que refleja una mayor conciencia sobre el bienestar y el medio ambiente.<\/p>\n\n\n\n

    <\/div>\n\n\n\n

    Datos clave:<\/strong><\/p>\n\n\n\n

      \n
    • Dulces funcionales:<\/strong>\u00a0El 13% de los consumidores mencionan que buscan productos con ingredientes funcionales, como vitaminas y probi\u00f3ticos.<\/li>\n\n\n\n
    • Experiencias sensoriales:<\/strong>\u00a0Los dulces \u00e1cidos y enchilados han experimentado un crecimiento del 500% en menciones en redes sociales, especialmente en TikTok.<\/li>\n\n\n\n
    • Sostenibilidad:<\/strong>\u00a0El 22% de los consumidores prefieren productos con ingredientes naturales y sin aditivos artificiales.<\/li>\n<\/ul>\n\n\n\n

      Ejemplo del informe de expectativas y preferencias del consumidor de Dulces :<\/strong><\/p>\n\n\n\n

      <\/div>\n\n\n\n
        \n
      • Los dulces liofilizados, como los Skittles liofilizados, han ganado popularidad debido a su textura crujiente y su capacidad para intensificar los sabores tradicionales. Estos productos se han viralizado en plataformas como TikTok, donde los consumidores comparten sus experiencias de consumo.<\/li>\n<\/ul>\n\n\n\n
        \n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        2. Preferencias del consumidor<\/h3>\n\n\n\n
        <\/div>\n\n\n\n

        Las preferencias del consumidor en la categor\u00eda de dulces est\u00e1n influenciadas por factores como la nostalgia, la innovaci\u00f3n y la personalizaci\u00f3n. Seg\u00fan el Informe de\u00a0La Categor\u00eda Dulces en 2025<\/strong>, los consumidores valoran los dulces que les recuerdan su infancia, como los productos tradicionales que han mantenido su sabor a lo largo de los a\u00f1os. Sin embargo, tambi\u00e9n buscan productos que se adapten a sus estilos de vida modernos, como snacks individuales y de f\u00e1cil acceso.<\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n

        Preferencias clave:<\/strong><\/p>\n\n\n\n

        <\/div>\n\n\n\n
          \n
        • Nostalgia:<\/strong>\u00a0Los dulces tradicionales, como los de Dulces Montes, Dulces Coronado, Dulces de la Rosa son valorados por su conexi\u00f3n emocional con la infancia. Los consumidores buscan productos que les permitan revivir recuerdos familiares y momentos especiales.<\/li>\n\n\n\n
        • Innovaci\u00f3n:<\/strong>\u00a0Los sabores ex\u00f3ticos y las combinaciones inusuales (como dulces \u00e1cidos o enchilados) est\u00e1n ganando terreno, especialmente entre la Generaci\u00f3n Z.<\/li>\n\n\n\n
        • Personalizaci\u00f3n:<\/strong>\u00a0Los consumidores buscan productos que puedan combinar con otros snacks o bebidas, creando experiencias \u00fanicas y compartibles en redes sociales.<\/li>\n<\/ul>\n\n\n\n
          <\/div>\n\n\n\n

          Datos clave:<\/strong><\/p>\n\n\n\n

            \n
          • Nostalgia:<\/strong>\u00a0El 22% de los consumidores mencionan que compran dulces por conexiones emocionales y recuerdos de su infancia.<\/li>\n\n\n\n
          • Innovaci\u00f3n:<\/strong>\u00a0Los sabores ex\u00f3ticos, como pistache y lavanda, han aumentado un 15% en menciones en redes sociales.<\/li>\n\n\n\n
          • Personalizaci\u00f3n:<\/strong>\u00a0El 47% de los consumidores prefieren productos que puedan combinar con otros snacks o bebidas.<\/li>\n<\/ul>\n\n\n\n

            Ejemplo del Estudio e Informe de Mercado\u00a0La Categor\u00eda Dulces en 2025<\/strong>:<\/strong><\/p>\n\n\n\n

            <\/div>\n\n\n\n
              \n
            • Los consumidores asocian los dulces de Dulces de caramelo macizo, con momentos familiares, como pi\u00f1atas y fiestas infantiles. Adem\u00e1s, valoran la tradici\u00f3n y la calidad percibida de los productos, lo que refuerza su lealtad hacia la marca.<\/li>\n<\/ul>\n\n\n\n
              \n\n\n\n
              <\/div>\n\n\n
              \n
              \"\"
              Cada generaci\u00f3n tiene una expectativa y preferencia distinta por los dulces. Imagen: Midjourney geenrada por el user: qnbee_<\/figcaption><\/figure><\/div>\n\n\n
              <\/div>\n\n\n\n

              3. Proceso de decisi\u00f3n de compra<\/h3>\n\n\n\n
              <\/div>\n\n\n\n

              El proceso de decisi\u00f3n de compra en la categor\u00eda de dulces est\u00e1 influenciado por varios factores, como el sabor, el precio, la disponibilidad y la percepci\u00f3n de calidad. Los consumidores suelen tomar decisiones basadas en sus preferencias personales, pero tambi\u00e9n est\u00e1n influenciados por las tendencias virales en redes sociales y las recomendaciones de influencers.<\/p>\n\n\n\n

              <\/div>\n\n\n\n

              Factores clave en la decisi\u00f3n de compra:<\/strong><\/p>\n\n\n\n

              <\/div>\n\n\n\n
                \n
              • Sabor:<\/strong>\u00a0Es el principal motivador de compra. Los consumidores buscan sabores que les resulten familiares pero tambi\u00e9n innovadores.<\/li>\n\n\n\n
              • Precio:<\/strong>\u00a0Los consumidores valoran los productos que ofrecen una buena relaci\u00f3n calidad-precio.<\/li>\n\n\n\n
              • Disponibilidad:<\/strong>\u00a0La facilidad para encontrar los productos en tiendas de conveniencia o supermercados es un factor importante.<\/li>\n\n\n\n
              • Recomendaciones:<\/strong>\u00a0Las rese\u00f1as y recomendaciones en redes sociales, especialmente en TikTok, influyen en la decisi\u00f3n de compra.<\/li>\n<\/ul>\n\n\n\n
                <\/div>\n\n\n\n

                Datos clave:<\/strong><\/p>\n\n\n\n

                  \n
                • Sabor:<\/strong>\u00a0El 52% de los consumidores mencionan que el sabor es la principal raz\u00f3n por la que compran dulces.<\/li>\n\n\n\n
                • Precio:<\/strong>\u00a0El 44% de los consumidores valoran los productos que ofrecen una buena relaci\u00f3n calidad-precio.<\/li>\n\n\n\n
                • Disponibilidad:<\/strong>\u00a0El 53% de los consumidores compran dulces en tiendas de abarrotes o dulcer\u00edas.<\/li>\n<\/ul>\n\n\n\n

                  Ejemplo del Estudio e Informe de Mercado\u00a0La Categor\u00eda Dulces en 2025<\/strong>:<\/strong><\/strong><\/p>\n\n\n\n

                  <\/div>\n\n\n\n
                    \n
                  • Los consumidores conf\u00edan en las recomendaciones de contenido generado por usuarios (UGC) en TikTok, donde los influencers prueban y rese\u00f1an productos, lo que impulsa las tendencias de consumo.<\/li>\n<\/ul>\n\n\n\n
                    \n\n\n\n
                    <\/div>\n\n\n\n

                    4. Las 5 etapas del proceso de decisi\u00f3n de compra, las expectativas y preferencias del consumidor durante la compra<\/h3>\n\n\n\n
                    <\/div>\n\n\n\n

                    El proceso de decisi\u00f3n de compra en la categor\u00eda de dulces puede desglosarse en cinco etapas clave que describe y muesta las expectativas y preferencias del consumidor de dulces :<\/p>\n\n\n\n

                    <\/div>\n\n\n\n

                    El proceso de decisi\u00f3n de compra en la categor\u00eda de dulces puede desglosarse en cinco etapas clave:<\/p>\n\n\n\n

                      \n
                    1. Reconocimiento del problema:<\/strong>\n
                        \n
                      • El 31% de los consumidores compran dulces para satisfacer un antojo o como recompensa personal.<\/li>\n<\/ul>\n<\/li>\n\n\n\n
                      • B\u00fasqueda de informaci\u00f3n:<\/strong>\n
                          \n
                        • El 70% de las visualizaciones de contenido relacionado con dulces provienen de TikTok, donde los consumidores buscan recomendaciones y rese\u00f1as.<\/li>\n<\/ul>\n<\/li>\n\n\n\n
                        • Evaluaci\u00f3n de alternativas:<\/strong>\n
                            \n
                          • El 47% de los consumidores comparan productos bas\u00e1ndose en el sabor, el precio y la calidad.<\/li>\n<\/ul>\n<\/li>\n\n\n\n
                          • Decisi\u00f3n de compra:<\/strong>\n
                              \n
                            • El 53% de los consumidores prefieren marcas de dulces, principalmente por su sabor y calidad.<\/li>\n<\/ul>\n<\/li>\n\n\n\n
                            • Comportamiento postcompra:<\/strong>\n
                                \n
                              • El 86% de los consumidores recomendar\u00edan los dulces que consumen a otras personas, lo que refleja un alto nivel de lealtad hacia la marca que consumen, as\u00ed como un alto porcentaje a recomendarlo.<\/li>\n<\/ul>\n<\/li>\n<\/ol>\n\n\n\n
                                <\/div>\n\n\n\n

                                Ejemplo del Estudio e Informe de Mercado\u00a0La Categor\u00eda Dulces en 2025<\/strong>:<\/strong><\/strong><\/p>\n\n\n\n

                                  \n
                                • Los consumidores suelen comprar dulces de marcas como Dulces de La Rosa, Dulces Montes o Coronado, para consumo en el hogar o para regalar en fiestas. Despu\u00e9s de la compra, eval\u00faan la calidad del producto y su capacidad para cumplir con sus expectativas, lo que influye en su lealtad hacia la marca.<\/li>\n<\/ul>\n\n\n\n
                                  \n\n\n\n
                                  <\/div>\n\n\n\n

                                  Conclusi\u00f3n<\/h3>\n\n\n\n

                                  Las expectativas y preferencias del consumidor en la categor\u00eda de dulces han evolucionado significativamente en los \u00faltimos a\u00f1os. Los consumidores buscan productos que no solo satisfagan su antojo de algo dulce, sino que tambi\u00e9n ofrezcan experiencias sensoriales \u00fanicas, beneficios para la salud y una conexi\u00f3n emocional con su infancia. <\/p>\n\n\n\n

                                  Las marcas que logren adaptarse a estas tendencias y entender el proceso de decisi\u00f3n de compra de sus consumidores tendr\u00e1n una ventaja competitiva en este mercado en constante cambio.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

                                  Expectativas y preferencias del consumidor de las nuevas generaciones En un mercado en constante evoluci\u00f3n, las expectativas y preferencias de los consumidores en la categor\u00eda de dulces han experimentado cambios significativos. Las nuevas generaciones, como la Generaci\u00f3n Z y los Millennials, est\u00e1n redefiniendo c\u00f3mo se consumen los dulces, priorizando no solo el sabor, sino tambi\u00e9n […]<\/p>\n","protected":false},"author":4,"featured_media":6275,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"ub_ctt_via":"","footnotes":""},"categories":[93],"tags":[1616,1614,1613,1615,1612,199,125],"class_list":["post-6233","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-comportamiento-del-consumidor","tag-encuesta-nacional-2025","tag-estudio-e-informe-de-resultados","tag-expectativas-del-consumidor","tag-informe-de-resultados-de-estudio-de-dulces","tag-preferencias-del-consumidor","tag-social-intelligence","tag-social-listening"],"featured_image_src":"https:\/\/blog.estudiocontar.com\/wp-content\/uploads\/2025\/03\/chquezada_a_photo_of_a_store_clerck_assembling_a_cardboard_disp_83d1d215-b9e6-4168-b7f9-95dc2930e068.png","author_info":{"display_name":"Oscar Salas","author_link":"https:\/\/blog.estudiocontar.com\/author\/o5car\/"},"amp_enabled":true,"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/blog.estudiocontar.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/6233","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/blog.estudiocontar.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/blog.estudiocontar.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/blog.estudiocontar.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/4"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/blog.estudiocontar.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=6233"}],"version-history":[{"count":3,"href":"https:\/\/blog.estudiocontar.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/6233\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":6272,"href":"https:\/\/blog.estudiocontar.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/6233\/revisions\/6272"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/blog.estudiocontar.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/6275"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/blog.estudiocontar.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=6233"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/blog.estudiocontar.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=6233"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/blog.estudiocontar.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=6233"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}