Icono del sitio Agencia de investigación, estudio e inteligencia de Mercados

Megatendencias de mercado y consumo rumbo a 2023

Nos encaminamos para el año 2023 y estará repleto de movimientos políticos, económicos, sociales, tecnológicos y ecológicos que cambiarán las megatendencias en los hábitos de consumo, las propuestas de producto, comercialización y la comunicación empresarial.

Con el fin de identificar áreas de oportunidad, retos y desafíos, Estudio Contar revisó las siguientes megatendencias que atraviesan industrias y empresas. Con base en estas megatendencias, se puede lograr una planificación óptima y estratégica que produzca ventajas competitivas para cada organización.

megatendencias de mercado y consumo
Seguir las megatendencias ayudará a tener ventajas competitivas

Patrones en megatendencias de mercado

Entender las megatendencias de industrias y mercado ayudará a que las organizaciones puedan iniciar 2023 con una planificación más eficiente y dirigida al éxito. En este sentido, son estas megatendencias las que marcarán el antes y el después para cualquier empresa, negocio o emprendimiento.

Aceleración

La aceleración es la primera megatendencia indentificada rumbo a 2023. Las empresas y organizaciones buscarán avanzar en todos los aspectos de producto, producción, operación, servicio.

Se busca la re-definición de la propuesta más importante que tenga la empresa o negocio, así como perfeccionar aquello que los consumidores quieren. Esta tendencia se ve impulsada por los siguientes factores:

Reducción

El lema “Menos es más” se convierte en el estandarte para las organizaciones rumbo a 2023. Trabajar específicamente para un nicho es a lo que se refiere este patrón de tendencia. En este sentido, las empresas se enfocarán a resolver la necesidad a un grupo específico de personas.

Esta megatendencia se ve impulsada por diversos puntos tales como:

Convergencia

La integración de múltiples ideas, alinear varias modas y tendencias del mercado generará una fortaleza para la empresa. Esta convergencia está solventada por varios aspectos, todos importantes y funcionando uno para otro.

El impulso de esta megatendencia está dado por los siguientes factores:

Divergencia

La divergencia es el vehículo contra lo mainstream. Las organizaciones deben mostrar autenticidad y realidad, tomando acciones que dejan lo tradicional y masivo atrás para generar algo especial y personalizado, fuera de los mensajes masivos.

Esta megatendencia responde a los siguientes puntos:

Redirección

Aunado también a la divergencia, la redirección es una de las megatendencias que también responde a una economía masiva que ofrece alternativas para casi todo tipo de problema. En este punto, entran conceptos como gamification, experiencia sensorial y tribalismo.

Ciclado

La nostalgia es anacrónica y siempre está relacionada con las megatendencias de mercado e industria. Así, las marcas y organizaciones deben encontrar la manera de traer al presente las historias del pasado. Siguiendo esta línea, los productos también debe seguir un ciclo sostenible, en el cual no se conviertan en basura o chatarra.

Por otro lado, las nuevas generaciones están cerrando el ciclo de hacer las cosas de forma tradicional. Este factor está cambiando, llevando a las marcas a innovar y cambiar con y para el mundo.

Salir de la versión móvil