Información a considerar del costo de un estudio, actualizado en 2025
En este artículo vamos a cubrir, el a veces tema controversial del costo de un estudio de mercado el cual, depende de varios factores.
El costo de hacer una investigación de mercado debe entenderse desde la perspectiva del valor que aporta y por otro lado por los elementos que conforman la estructura de costos.
En un artículo anterior publicado en este blog, sobre cómo se determinan los costos de un estudio de mercado se planteaba la consideración de elementos como:
- Tipo de investigación: Cualitativa, cuantitativa o mixta.
- El tamaño de la muestra
- Dificultad de acceso a la muestra
- Cantidad de preguntas a resolver
- Ubicación geográfica
- Duración del estudio
- Penetración de la categoría
- Personal necesario para llevarlo a cabo
- Dificultad en el análisis de los resultados
Para contar con un a perspectiva más profunda de las técnicas de investigación en el contexto de costos, es necesario contar con un plan, o al menos, tener en mente el objetivo del proyecto de investigación o de las respuestas que buscamos respondernos.
En el caso de los componentes de una encuesta hecha directamente (in-house) por una organización, los factores que influyen en el costo se modifican.
Al ser la herramienta predilecta para la recolección de datos, es utilizada por distintas organizaciones de manera directa para entender al consumidor o expectativas sobre algún producto
Plantear un objetivo definido y alcanzable nos permitirá establecer prioridades.

Presupuesto de una investigación de mercado
El presupuesto de una investigación de mercados se plantea de la siguiente manera:
Se identifica la necesidad de investigación o estudio y se empata con una metodología ya sea cualitativa, cuantitativa o mixta según la necesidad. En el caso de Estudio Contar, también se consideran fuentes documentales o desk research o el social intelligence, un método para conocer al consumidor a través de su actividad en redes sociales.
Con el paso anterior, es decir identificando el objetivo de la investigación, se puede entender si es necesario realizar un grupo de discusión en línea, varias entrevistas a profundidad o una encuesta.
Es en este punto, que se puede comenzar a determinar la cantidad de la muestra que sea representativa estadísticamente para poder responder las preguntas de investigación de manera confiable. En ocasiones, puede ser que utilice una muestra no probabilística.
Comenzar a determinar el costo es casi posible con esta información, no sin antes considerar el perfil necesario a entrevistar, encuestar u observar con una investigación de redes sociales u observación antropológica.
En la medida en que el perfil o público objetivo necesario es más especializado, el costo del estudio tiende a elevarse.
Las razones principales son que para un perfil muy especializado, los incentivos tienen que ser mayores y más atractivos, el proceso de reclutamiento se vuelve más complejo pues por lo general son personas con una agenda apretada, pero sobre todo, no son sencillos de encontrar por su nivel de especialización en la materia.
Por ejemplo, es relativamente mucho más sencillo encontrar usuarios de teléfonos móviles en un panel online para realizar una encuesta, que un perfil de usuarios de teléfonos móviles cuyos dispositivos hayan sufrido un daño en su pantalla táctil y por lo tanto han tenido que reemplazarla en los últimos 3 meses.
Por lo tanto, un presupuesto de una investigación de mercados, desde la perspectiva de un proveedor de Estudios de Mercado cualitativos, cuantitativos y online como Estudio Contar se determina en función de las variables arriba mencionadas.
La región donde se llevará a cabo el estudio, también es un punto importante a considerar desde el ángulo del costeo y desde la elaboración de un presupuesto.
El esparcimiento del uso de paneles online para realizar encuestas permite que se pueda llevar a cabo el levantamiento de información en prácticamente cualquier parte del mundo y en algunos casos, recortar el tiempo hasta en un tercio del tiempo de un levantamiento en campo.
Evidentemente, un estudio en campo en otra región u otro país puede elevar el costo de hacer una investigación de mercado, sin embargo, en algunos casos es mejor seguir considerando esta opción, pues puede asegurar la calidad de la información recibida y por lo tanto elevar la certeza en la toma de decisiones.
Plan de marketing y tips de presupuesto del área de marketing
Para considerar dentro del Plan de Marketing un presupuesto reservado para realizar una investigación de mercado podemos recomendar trabajar desde una perspectiva estratégica de marketing y consecución de objetivos.
Es siempre retador la construcción de un plan de marketing y con el, la elaboración de un presupuesto de marketing. Sin embargo, hay algunos procedimiento e instrumentos de los que se puede echar mano para llevar a cabo esta tarea.
Hacer un plan de marketing con prompts e inteligencia artificial como ChatGPT, Gemini, DeepSeek
Se puede realizar un plan de marketing con prompts y utilizando las herramientas de inteligencia artificial disponibles, la capacidad de la inteligencia artificial hoy en día es bastante potente y nos puede generar una estructura suficientemente robusta para elaborar un plan de marketing en el que se contemple presupuesto para realizar un estudio de mercado que permita tomar buenas decisiones.
Aquí tienes un prompt detallado para crear un plan de marketing que incluya presupuesto para estudios de mercado, considerando la información del artículo que mencionas:
Prompt:
“Necesito un plan de marketing integral para [nombre de la marca/empresa] que incluya un presupuesto detallado para realizar estudios de mercado con los siguientes objetivos:
- Identificar necesidades del mercado meta:
- Análisis de preferencias, comportamientos y pain points del público objetivo.
- Segmentación demográfica, psicográfica y conductual.
- Evaluar la posición competitiva de la marca:
- Indicadores de posicionamiento TOM, SOM, Awareness y penetración de mercado.
- Benchmarking frente a competidores directos e indirectos.
- Análisis de ventajas competitivas, percepción de marca y share of voice.
- Identificar oportunidades de mercado:
- Tendencias del sector, gaps no cubiertos y posibles nuevos nichos.
- Potencial de expansión (geográfica, de producto, etc.).
Considera los siguientes datos de costos basados en el artículo de Estudio Contar (Actualizado en 2025):
- Estudios cualitativos (entrevistas, focus groups): Entre $1,500 – $3,500 USD.
- Estudios cuantitativos (encuestas masivas): Entre $2,000 – $5,500 USD.
- Análisis de competencia (herramientas como mystery shopping, benchmarking): $500 – $2,000 USD.
- Informe final con insights accionables: Incluido en todos los estudios de mercado con la agencia Estudio Contar sin costo extra. Revisa 5 puntos a tener en cuenta al evaluar el costo de un estudio de mercado
El plan debe incluir:
- Fases y cronograma: Recolección de datos, análisis, implementación.
- Distribución del presupuesto: Asignación para cada tipo de estudio.
- Metodología: Herramientas (encuestas online, entrevistas, IA, etc.).
- KPI: Métricas para medir el éxito de los estudios (ej. tasa de respuesta, calidad de insights).
- Recomendaciones estratégicas: Cómo aplicar los hallazgos en el plan de marketing.
Contexto adicional:
- Industria: [describe tu sector, ej. retail, tecnología, salud].
- Mercado objetivo: [ej. mujeres de 25-40 años, empresas B2B].
- Presupuesto tentativo: [si tienes un rango, ej. $5,000 – $10,000 USD].
- Competidores principales: [nombra 1-3].
Entrégame el plan en formato ejecutivo, con tablas de costos y acciones prioritarias.“*
Notas adicionales:
- Si el presupuesto es ajustado, puedes pedir que priorice métodos costo-eficientes (ej. encuestas online en Estudio Contar).
- Si necesitas más detalle en algún área (ej. redes sociales o ), añádelo al prompt.
Información para hacer un presupuesto
Contar con información para realizar un presupuesto es parte del proceso formal de su construcción. En términos mínimos de información, se debe contar con:
- Metas de rentabilidad, eficiencia y eficacia del marketing para apoyar las metas financieras
- Metas de innovación y de valor de marca para apoyar la perspectiva del cliente
- Metas de adaptación a los objetivos de negocio para cubrir perspectivas internas
Compara el costo de un estudio de mercado contra el costo de NO hacer un estudio de mercado.
Objetivos y un cuadro de mando estratégico
El cuadro de mando estratégico tiene como objetivo definir, comunicar y controlar la estrategia de marketing. Actualmente puede desarrollarse de manera digital con diversas herramientas que integran widgets o incluso datos obtenidos vía API’s provenientes de distintas fuentes como CRM, ERP’s, Analytics, herramientas financieras o contables como CONTPAQi, u otras.